A,B,C) Rosa Ma. Márquez. Graffiti Arte o contaminación visual.Tomadas en la col. Providencia, D.F. Autor anónimo. 30 de agosto del 2010. Técnica digital, archivos de la autora.
Retratando mi México.
Tema: Arte en las calles de México o contaminación visual
Objetivo: Diferenciar entre el arte en el graffiti en las calles de la ciudad de México y la contaminación visual en ella.
Justificación:Al buscar un tema que hable de mi México, en las calles encontre el graffiti, algunos muy bien elaborados y otros como marcas de territorio que ensucian el aspecto de la calle.
El Graffiti en México:
Arte marginal y trasgresor, usado para la identidad de jóvenes, evocando a una comunidad primitiva para comunicarse entre ellos En algunos se puede observar, el ingenio y la creatividad para exponer a la mirada pública la queja y la inconformidad, como formas de denuncia frente a la injusticia.
La diferencia entre el graffiti y el muralismo reside precisamente en su ilegalidad, que se desvirtúa al ser tolerado e incentivado, perdiendo dos importantes componentes: su realidad trasgresora y el miedo como ingrediente creador
Rosa Ma. Márquez.Anonimo frente del dvo. los galeana 30/aosto del 2010. Técnica digital. Archivo de la autora.
graffiti
Rosa Ma. Márquez.Anonimo tomada 30 de agosto del 2010. Técnica digital. archivo de la autora.
Módulo 1-Actividad 4
Descripción de la actividad para el desarrollo de la habilidad avanzada.
· Opción Elegida:
e)Manejo de medios(audio, imagen y video)
a)Uso de Internet como fuente de información y recursos
· Materia que imparte: Informática.
· Tema de la actividad. Servicios de Red.
· Habilidad avanzada
Uso del presentador integrando diversos medios (sonido, música, imágenes, video), ligas a diferentes diapositivas de la misma presentación, a otras presentaciones, archivos o sitios en Internet.
Empaquetar presentación para CD.
· Descripción de la actividad.
Elaboración, exposición y entrega en CD de una presentación electrónica por equipo de 3 a 5 integrantes con los temas:
1. introducción a las redes de computadoras,
2. historia, tipos de redes,
3. transmisión de datos, correo electrónico,
4. transferencia de archivos, y
5. búsqueda de información.
Búsqueda de imágenes y videos sobre los temas.
Elaboración de diapositivas con definiciones imágenes y videos sobre los temas, utilizando menú para navegar en la presentación por temas a través del índice utilizando hipervínculos con las instrucciones necesarias para poder navegar por la presentación.
Exposición del tema por un integrante del equipo que se sortee al azar en el momento de la exposición.